
¡Aficionados del Athletic Club, alégrense! El alma de San Mamés, Yeray Álvarez López, ha firmado oficialmente una extensión anticipada de contrato por tres años que le mantendrá con la famosa camiseta rojiblanca durante mucho tiempo.
El defensa de 30 años, nacido en Barakaldo, Vizcaya, es más que un simple jugador del Athletic: es un símbolo viviente de la identidad del club. Tras unirse a la cantera de Lezama en 2008 con tan solo 13 años, Yeray ha escalado posiciones hasta convertirse en un pilar de la defensa de Los Leones. Desde su gran salto al primer equipo en 2016, ha lucido el escudo con un orgullo y una resiliencia inigualables.
“El Athletic Club es mi casa” – Emotivo mensaje de Yeray
Al firmar la renovación, Yeray, visiblemente emocionado, declaró:
“El Athletic Club es mi casa y me alegra poder seguir ayudando al equipo. He estado aquí desde mi juventud y nada me hace más feliz que continuar esta trayectoria con el club que me lo dio todo. También agradeció a la directiva y a la afición por su apoyo en estos momentos difíciles”.
Es un testimonio de su lealtad y amor por el gigante vasco, una relación forjada en triunfos, dificultades y una gran determinación.
La fe del club en un guerrero
El director deportivo, Mikel González, confirmó el acuerdo:
“Yeray ha sido un pilar fundamental para nosotros. Su rendimiento, liderazgo y compromiso hablan por sí solos. Estamos encantados de que siga con nosotros y siga contribuyendo a nuestro proyecto”.
Este fichaje subraya la estrategia del Athletic de consolidar a sus estrellas canteranas, garantizando la continuidad y la experiencia en una plantilla que se nutre de identidad y pasión.
Una carrera marcada por el coraje
La historia de Yeray es única en el fútbol español. Ascendiendo en la cantera del Athletic, se convirtió en titular del primer equipo antes de que su carrera se viera drásticamente interrumpida en diciembre de 2016 al ser diagnosticado con cáncer testicular. En una de las remontadas más inspiradoras del fútbol, regresó a la cantera tan solo 46 días después de la operación.
Cuando el cáncer reapareció en 2017, afrontó la quimioterapia con valentía, y sus compañeros se raparon la cabeza en solidaridad, un gesto que quedará grabado para siempre en la historia del club. Contra todo pronóstico, Yeray reaccionó y recuperó su lugar en el equipo, demostrando no solo talento, sino también un espíritu guerrero propio de San Mamés.
Hitos y Contratiempos
250 partidos con el Athletic hasta marzo de 2025.
Marcó su primer gol en 2021 contra el Getafe, celebrado como un trofeo por la afición de San Mamés.
Superó una pubalgia y lesiones musculares en la temporada 2023-24, demostrando una vez más su resiliencia.
Recientemente se enfrentó a una suspensión provisional por dopaje en 2025 debido a una sustancia prohibida relacionada con medicamentos para la alopecia, otra batalla que podría haber descarrilado a jugadores menos talentosos. Sin embargo, Yeray ha demostrado una determinación inquebrantable para aclarar las cosas y centrarse en el fútbol.
Por qué es importante esta extensión
Este nuevo contrato es más que un simple papeleo. Es una declaración:
La fe en la lealtad por encima de las modas: en una era donde el dinero manda, Yeray se mantiene fiel a su escudo.
Un líder para la próxima generación: su experiencia será vital para que el Athletic siga cultivando el talento de Lezama.
Símbolo de resiliencia: Yeray representa el espíritu de lucha vasco, un recordatorio de que los reveses pueden convertirse en triunfos.
El camino por delante
El Athletic Club está construyendo algo sólido, y Yeray sigue siendo un pilar fundamental de esa visión. Con San Mamés a sus espaldas, seguirá liderando la defensa, inspirando a sus compañeros y representando lo que significa ser Athletic de pies a cabeza.
Esta ampliación no es solo una renovación. Es una historia de amor entre un jugador, un club y un pueblo.
De Lezama a leyenda, Yeray Álvarez ha llegado para quedarse.