
A pesar de la negación de Al-Nassr, Laporte dice SÍ a un emotivo regreso al Athletic – Comunicado oficial inminente
23 de junio de 2025 | Redacción VistaInsights | Noticias de fichajes – Athletic Club
A principios de mes, Al-Nassr desmintió tajantemente cualquier tipo de negociación entre Laporte y el Athletic. El comunicado del club saudí aseguraba que los rumores no tenían fundamento. Pero según diversas fuentes fiables cercanas al jugador, la falta de contacto solo se refería a canales oficiales. En la sombra, intermediarios que actuaban por parte del Athletic ya habían establecido conversaciones discretas con el entorno del jugador. Esas charlas avanzaron rápidamente y, en pocos días, se llegó a un acuerdo verbal, con ambas partes alineadas en cuanto a salario, duración del contrato y el rol que ocupará Laporte en el nuevo proyecto deportivo.
La decisión de Laporte va mucho más allá del fútbol. Tras una temporada completa en la Saudi Pro League, a donde llegó en 2023 como parte de una ola de fichajes mediáticos, el defensa no ha logrado reconectar con el nivel de competitividad ni con el sentido de pertenencia que vivía en Europa. Pese a compartir vestuario con figuras como Cristiano Ronaldo o Sadio Mané, su motivación ha ido decayendo. Según fuentes cercanas al jugador, ve su regreso al Athletic no solo como una decisión deportiva, sino también como una reconexión con sus raíces y su identidad.
Para Laporte, San Mamés no es un estadio más: es su hogar. Llegó a Lezama muy joven, debutó en el primer equipo en 2012 y disputó más de 220 partidos oficiales hasta su salida al Manchester City en 2018. Su salida fue profesional, sin polémicas, y desde entonces nunca escondió su cariño por Bilbao. De hecho, el afecto mutuo fue fundamental para que ahora este regreso esté a punto de cerrarse. Diversas fuentes indican que conversaciones privadas con Iñaki Williams, Iker Muniain e incluso con el técnico Ernesto Valverde jugaron un papel clave para convencerle de que este era el momento ideal.
En lo económico, Laporte ha decidido dar un paso atrás en salario para dar un paso adelante en valores. Aunque las cifras se mantienen en privado, se sabe que aceptará una importante rebaja salarial respecto a lo que cobra actualmente en Arabia Saudí. Además, está en proceso de activar una cláusula que le permitiría rescindir de mutuo acuerdo su contrato, que actualmente vence en 2026. El acuerdo con el Athletic contempla un contrato de varios años, bonificaciones por objetivos y un papel de liderazgo tanto en el vestuario como en el campo.
La afición ha reaccionado con euforia. Apenas se filtró el acuerdo verbal, las redes sociales se llenaron de publicaciones emocionadas, memes y mensajes de orgullo. La vuelta de Laporte, sobre todo tras la negación inicial de Al-Nassr, ha generado una historia de redención silenciosa que ha conquistado los corazones bilbaínos. Hashtags como #LaporteEtxera, #SanMamésCalling o #VuelveAymeric fueron tendencia durante horas. Un mensaje viral resumía el sentir de muchos: “Negaron el contacto, pero su corazón nunca se fue. Laporte siempre fue uno de los nuestros.”
Desde el punto de vista deportivo, el regreso de Laporte supone una inyección directa de experiencia y jerarquía. Con el Athletic clasificado para Europa, Valverde busca reforzar la zaga con un líder que no solo aporte nivel, sino también estabilidad y guía a los más jóvenes. Laporte se perfila como titular indiscutible, posiblemente acompañado por Dani Vivian y Aitor Paredes en una defensa de tres, o como central en un sistema 4-2-3-1. Su lectura táctica, juego aéreo y capacidad de salida de balón lo convierten en una pieza ideal para las exigencias europeas.
En estos momentos, solo faltan los últimos pasos administrativos. El jugador está a la espera del acuerdo de salida con Al-Nassr y el Athletic ya tiene previstos los reconocimientos médicos y la logística para su presentación. Si todo va según lo previsto, el comunicado oficial del club podría publicarse antes de que acabe la semana, y con él, una presentación a la altura de un regreso tan simbólico.
En resumen, el regreso de Aymeric Laporte al Athletic Club no es un simple fichaje: es una historia de identidad, lealtad y pertenencia. En una era donde el fútbol se mueve por cifras, este movimiento devuelve el alma al mercado: un jugador que deja atrás el dinero por volver al lugar donde su corazón siempre estuvo. Un club que supo esperar con inteligencia. Y una afición que nunca dejó de creer. El león está volviendo a casa. Y San Mamés se prepara para rugir.